Skip to content
Prensa Docente

Prensa Docente

  • ARTE Y CULTURA
  • NOTICIAS
  • Inicio
instagram

Córdoba en alerta: crece la presión por la reapertura de paritarias

Prensa Docente mayo 17, 2025

En medio de un clima de creciente malestar social, los trabajadores del Estado en Córdoba están comenzando a unir sus fuerzas. La bronca no es sectorial ni pasajera: se ha transformado en una conciencia colectiva. Judiciales, personal de salud, empleados públicos y, especialmente, trabajadores de la educación, exigen con urgencia que se reabran las paritarias. El salario quedó aplastado por una inflación desbordada, mientras los aportes a la obra social aumentan sin mejora alguna en las prestaciones. Lo que se vive ya no es un simple ajuste: es una estafa sistemática.

La política económica del gobernador Llaryora ha puesto a los estatales en una situación límite. Con la excusa de “ordenar las cuentas”, se multiplicaron los descuentos bajo nombres pomposos como “fondos solidarios”, “aportes excepcionales” y “ajustes previsionales”. ¿Solidarios con quién? Porque los que aportan siempre son los mismos: los trabajadores. Mientras tanto, los grandes sectores económicos de la provincia, como el agroexportador, siguen intocados, sin pagar un solo peso para sostener los servicios públicos que todos necesitamos.

La indignación se hace más visible cuando se comparan los aumentos reales del costo de vida con los miserables aumentos que el Gobierno ofrece como si fueran logros. En lugar de una paritaria real y abierta, nos imponen montos en negro, sumas fijas y ajustes por debajo de la inflación. Los sueldos pierden cada mes más poder adquisitivo y las familias trabajadoras se ven forzadas a endeudarse para llegar a fin de mes. La receta es vieja, pero cada vez más cruel: que la crisis la paguen los de abajo.

En este contexto, los y las docentes de UEPC Capital están marcando un camino de dignidad y organización. Referentes de distintas organizaciones gremiales, internas combativas y agrupaciones de base están impulsando con fuerza una lucha por la reapertura de las paritarias y el rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno. El reclamo se multiplica en las escuelas, en las asambleas, en los pasillos, en los grupos de WhatsApp y en las calles. La consigna es clara: no hay más margen para resignaciones ni para falsas promesas.

Sin embargo, lo que indigna aún más a buena parte de la docencia es el silencio cómplice de la conducción provincial de la UEPC. La Lista Celeste que encabeza Roberto Cristalli no ha hecho absolutamente nada para reclamar la reapertura de las paritarias. Parece estar más preocupada por conservar sus privilegios y cargos que por defender el bolsillo de sus afiliados. Mientras la base se organiza, la cúpula mira para otro lado, en una actitud funcional al ajuste de Llaryora. La distancia entre los que luchan y los que negocian con el poder es cada vez más evidente.

La situación actual no puede pensarse de manera aislada. El deterioro no afecta solo a educación. Lo mismo sufren los trabajadores de hospitales que deben atender sin insumos, los judiciales que sostienen el funcionamiento de un sistema colapsado, los administrativos del Estado que apenas sobreviven con sueldos congelados. Por eso la unidad entre sectores estatales no es una consigna romántica, sino una necesidad urgente. Solo en la calle y juntos vamos a poder revertir este saqueo.

A esto se suma otro factor que enardece los ánimos: el obsceno aumento de los aportes a la obra social Apross. En lugar de mejorar la cobertura o ampliar los servicios, se reducen prestaciones, se cortan convenios y se limitan los turnos. Pagamos más, pero recibimos menos. Se juega con la salud de miles de familias mientras se nos exige “solidaridad”. Y todo esto ocurre con un absoluto silencio de los grandes medios que prefieren ocultar esta realidad o ponerla bajo el título de “conflictos sectoriales”.

En tiempos donde los gobiernos provinciales se alinean con los discursos de ajuste del gobierno nacional, defender el salario y los derechos laborales se vuelve una tarea colectiva. Es tiempo de contagiar esta bronca organizada, de compartir el reclamo con cada compañero y compañera de trabajo, de perder el miedo y salir a exigir lo que nos corresponde. Esta nota, ojalá, sirva para eso: para hacer clic en otras mentes, para que se reenvíe, se discuta y se transforme en acción concreta.

La lucha es legítima, urgente y necesaria. Y no estamos solos. Somos muchos los que decimos basta. Somos muchos los que no queremos seguir siendo los únicos que pagamos esta crisis. Y en Córdoba, el reclamo por la reapertura de las paritarias crece, se extiende y se transforma en un grito colectivo. La unidad estatal está en marcha. No hay tiempo que perder.

Por El Profe Tissera

Continue Reading

Previous: La pelea en una escuela de la que todos hablan y que demuestra los tiempos que se viven

RELACIONADAS

La pelea en una escuela de la que todos hablan y que demuestra los tiempos que se viven

La pelea en una escuela de la que todos hablan y que demuestra los tiempos que se viven

mayo 11, 2025
Un sistema que obliga a los docentes a perder tiempo y plata en medio de la crisis

Un sistema que obliga a los docentes a perder tiempo y plata en medio de la crisis

mayo 6, 2025
La comunidad educativa del Roca se planta contra el cierre de cursos

La comunidad educativa del Roca se planta contra el cierre de cursos

mayo 5, 2025

Entradas recientes

  • Córdoba en alerta: crece la presión por la reapertura de paritarias
  • La pelea en una escuela de la que todos hablan y que demuestra los tiempos que se viven
  • Un sistema que obliga a los docentes a perder tiempo y plata en medio de la crisis
  • La comunidad educativa del Roca se planta contra el cierre de cursos
  • El reclamo que sacude al Carbó: lo que denuncian padres y docentes
No hay comentarios que mostrar.
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • ARTE Y CULTURA
  • NOTICIAS

NO TE LAS PIERDAS

Córdoba en alerta: crece la presión por la reapertura de paritarias

Córdoba en alerta: crece la presión por la reapertura de paritarias

mayo 17, 2025
La pelea en una escuela de la que todos hablan y que demuestra los tiempos que se viven

La pelea en una escuela de la que todos hablan y que demuestra los tiempos que se viven

mayo 11, 2025
Un sistema que obliga a los docentes a perder tiempo y plata en medio de la crisis

Un sistema que obliga a los docentes a perder tiempo y plata en medio de la crisis

mayo 6, 2025
La comunidad educativa del Roca se planta contra el cierre de cursos

La comunidad educativa del Roca se planta contra el cierre de cursos

mayo 5, 2025
Copyright©Todos los derechos reservados. | DarkNews by AF themes.